Publicado por
Jóvenes Adventistas de Elche
ABRIENDO LAS PUERTAS
Imagínate que estas en tu casa sentado en el sofá, viendo un programa poco interesante en la televisión. De repente alguien toca a la puerta. Te levantas y te diriges por el pasillo hasta la entrada, entonces miras por la rejilla de la puerta y le ves. Es él, aquel hombre del que muchos hablan. Sabes cómo fue su vida y lo que tuvo que pasar por ti, conoces sus promesas y sus historias, has escuchado de muchas personas que dicen que gracias a él ahora tienen una vida mucho mejor. Tus familiares y algunos amigos tuyos le conocen, pero tú aún no. Esta es la oportunidad de conocerle. Solamente tienes que abrir la puerta, algo tan sencillo como eso. Sin embargo no estas del todo decidido, piensas que quizás en otro momento. Te das la vuelta y regresas al sofá.
Esto le sucede a muchos personas hoy en día, especialmente a los jóvenes. No es que no sepan quién es Jesús. No es que no vayan a la iglesia o que no participen de actividades cristianas. Es que no conocen personalmente a Jesús. ¿Por qué? Porque para conocerlo es necesario dejarle pasar, y si uno no le deja pasar y no tiene una relación personal e íntima con él, no importa cuantas cosas hagamos relacionadas con Dios, porque eso no hará que le conozcamos personalmente. Es imposible conocer a alguien basándose en lo que escuchas hablar a los demás acerca de esa persona. Cuando decimos que conocemos muy bien a alguien, no lo decimos porque sepamos su vida de memoria, sino porque hemos convivido con él el tiempo suficiente como para pasar muchas experiencias juntos y compartir pensamientos y sentimientos el uno con el otro. Lo mismo sucede con Dios.
Si queremos conocerle personalmente es necesario abrirle las puertas de nuestro corazón y relacionarnos con él. ¿Cómo podemos hacer eso? Sin duda la respuesta es orando; cuando uno ora está diciendo: "Señor, he escuchado que llamabas a la puerta y quiero dejarte pasar". Dios nunca nos forzará para que le dejemos pasar, espera pacientemente a que decidamos confiar en él. Cuando no oramos a Dios, nos aislamos y nos quedamos solos, dejamos de relacionarnos con él y de recibir su ayuda, no porque no nos la quiera dar, sino porque nosotros no la estamos aceptando. Lo primero que hacemos para conocer a una persona y que esa persona nos conozca es mantener una conversación. Dios espera a que nos presentemos delante de él tal como somos y le hablemos de las cosas que nos inquietan, de nuestros sentimientos, de lo que nos preocupa y nos agobia y de lo que nos hace estar mal.
A veces tememos abrirnos a Dios, porque sabemos que estando él presente veremos aun más claramente cuanta suciedad hay en nosotros. Pero no importa como estén las cosas de sucias y desordenadas detrás de las puertas, porque Dios quiere pasar para poner solución a todo eso y así conseguir que podamos sentirnos mucho mejor. Si abrimos las puertas de nuestra vida a Dios, él entrara con las manos llenas de todo lo necesario para poner orden y limpiar toda la suciedad.
Quizás olvidamos que Dios es amor, porque si comprendiéramos realmente esa frase, no tendríamos nada que temer y seguramente estaríamos deseosos de recibirle.
Mientras no le dejemos pasar, no podremos conocerle y nos estaremos perdiendo montones de experiencias y sensaciones maravillosas. Si olvidásemos por un momento las cosas que nos impiden abrir nuestro corazón a Dios y le dejásemos pasar comprobaríamos que no hay mayor satisfacción en esta vida que convivir con él personalmente. Entonces entenderíamos que sin él no somos realmente nada, que el único valor que tenemos es el que él nos da porque nos ama infinitamente, a pesar de nosotros mismos y veríamos que junto a él todo es mucho más fácil de llevar.
Cuando pienso en todos esos jóvenes y los que no son tan jóvenes, me entristece saber que aún habiendo escuchado hablar miles de veces de Jesús o aun habiendo participado de actividades y encuentros espirituales, mantienen cerrado su corazón a Dios y por tanto no le conocen personalmente. Yo tengo amigos que les sucede eso y deseo con todas mis fuerzas que llegue muy pronto el día en que abran las puertas y dejen pasar a Jesús, porque se que su vida ya no volverá a ser igual y que podrán sentirse realmente contentos.
No nos conformemos con saber quién es Dios,
relacionémonos con el personalmente cada día por medio de la oración.
El momento es ahora, no le dejemos más tiempo esperando,
abrámosle las puertas!
"Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré a él y cenaré con él y él conmigo".
Apocalipsis 3:20
Violeta Campello
Seguir leyendo...
Publicado por
Jóvenes Adventistas de Elche
Pero, ¿Cómo van a invocarlo, si no han creído en Él?
¿Cómo van a creer en Él, si no han oído hablar de Él?
¿Y cómo van a oír si no hay quién les anuncie el mensaje?
¿Y cómo van a anunciar el mensaje si no hay quién los envíe?
"¡Qué hermosa es la llegada de los que traen buenas noticias!"
infórmate en
http://www.jaeonline.es/
Seguir leyendo...
Publicado por
Jóvenes Adventistas de Elche
¡HOY!
1.- HOY NO HERIRÉ A NADIE: Si alguien es descortés, si alguien es impaciente, si alguien es poco amable... Yo no responderé de la misma manera
2.- HOY PEDIRÉ A DIOS QUE BENDIGA A MI ENEMIGO: Si me encuentro con alguien que me trata ásperamente o injustamente, yo calladamente pediré a Dios que lo bendiga. Entiendo que el "enemigo" puede ser un miembro de la familia, vecino, compañero de trabajo o extraño.
3.- HOY TENDRÉ CUIDADO CON MIS PALABRAS: Elegiré cuidadosamente mis palabras, y tendré cuidado en no ser chismoso ni rudo.
4.- HOY CAMINARÉ UNA MILLA EXTRA: Buscaré la manera de compartir la carga de otra persona.
5.- HOY PERDONARÉ: Perdonaré cualquier ofensa o agravio que venga a mí.
6.- HOY HARÉ ALGO REALMENTE HERMOSO PARA ALGUIEN, PERO LO HARÉ SECRETAMENTE: Me acercaré y bendeciré la vida de otros anónimamente.
7.- HOY TRATARÉ A LOS DEMÁS COMO ME GUSTARÍA SER TRATADO: Practicaré la regla de oro: "Haz a otros lo que te gustaría que te hicieran a tí".
8.- HOY LEVANTARÉ EL ÁNIMO DE ALGUIEN QUE ESTÉ DESANIMADO: Mi sonrisa, mis palabras, mi expresión y mi apoyo pueden hacer la diferencia en alguien que esté en un mal momento.
9.- HOY CUIDARÉ MI CUERPO: Comeré comida sana. Comeré comida basura con moderación. Agradeceré a Dios por su obra en mí.
10.- HOY CRECERÉ ESPIRITUALMENTE: Hoy pasaré más tiempo en oración. Comenzaré leyendo algo espiritual e inspiracional; buscaré un lugar tranquilo y escucharé la voz de Dios.
Seguir leyendo...
Publicado por
Jóvenes Adventistas de Elche
Festeta el 14 de Febrero
San Valentín
Resulta que Valentín fue un santo de la Edad Media sin ninguna relación a algun elemento romántico. El moderno Día de San Valentín fue importado en el siglo XIX por los británicos. Las primeras postales (1847) fueron creadas por la artista y empresaria estadounidense Esther Howland (1828-1904) ...[Fuente Wikipedia]
Y nosotros vamos a hacer una fiesta este día (declarado el del amor y la amistad) no en honor a ningún santo ni porque la que nos mueva sea la sociedad del consumismo (no hay más que fijarse en las tiendas, que llenas de corazones, te invitan a comprar detallitos para tu enamorad@).
Haremos de este un día especial porque tenemos ganas de pasarlo juntos y porque aunque decidamos hacer cosillas un poco en plan romántico (para los que quieran), sobretodo nos juntamos para disfrutar.
Y os aseguro que no habrá tiempo para el aburrimiento ;) El plan es parecido al que hicimos en Noche Vieja:
Cena; Velada con concierto (de Azarías); Juegos para todo el mundo; Dormir juntos.
Y el domingo por la mañana, desayuno y nos vamos a entrenar porque tenemos equipo de futbol chicas y equipo de futbol chicos. Asi que ¡a participar todos! :)
Creo que no hace falta repetir que... estás invitad@ ;)
Nos vemos el 14 de febrero a las 19:30hs en Plaça Major del Raval, 10. (Iglesia Cristiana Adventista) Elx
Detente, observa las maravillas de Dios.
Seguir leyendo...
Publicado por
Jóvenes Adventistas de Elche
Preeliminatorias de Futbola Sala C.Valenciana para el Rally Nacional (es del 20 al 22 de febrero)
Nuestro equipo, formado por chicos de Elche, Alicante y Orihuela, no consiguió clasificarse. A pesar de eso, nos lo pasamos genial y al menos nuestros vecinos de Alcoy si que se clasificaron :) No tenemos fotos del equipo, aun. Pero he aquí algunas de las chicas que, como esta vez no jugaban, tuvieron más tiempo libre y se dedicaron a sacar fotos. Tiempo libre, pero eso sí, en todos los partidos animando 'a grito pelao', así que queja ninguna :P jeje






Seguir leyendo...
Publicado por
Jóvenes Adventistas de Elche
Comparto este texto que nos mandó Violeta hace una semanita. La verdad no sé de dónde lo ha sacado pero está interesante. Creo que es un tema que preocupa bastante últimamente.
Se lee rápido ;)
Señales de los Tiempos
Los vuelos de noche no son muy divertidos. Lo único que puedes ver a través de todo el viaje, es una gran oscuridad. La mayoría de los pasajeros duerme o descansa, de modo que no puedes ir a visitarlos para charlar un poco. Por lo menos, tienes tiempo para pensar o para leer.
He pensado bastante acerca de la similitud que existe entre los tiempos en que vivimos y los vuelos de noche. Especialmente, cuando tu avión se acerca a su destino, comienzas a ver las luces de la ciudad. Unas pocas, al principio; luego, unas cuantas más. Entonces, de repente, todo se ve iluminado y sabes que estás muy cerca de llegar a tu hogar.
La Biblia ofrece luz para los tiempos en que vivimos. Ella declara que cuando tu detectas que suceden ciertas cosas, son señales de los tiempos. Puedes reconocer que está llegando el fin. Hoy tenemos profundas evidencias de que el fin del mundo está cercano.
Si echas una mirada a esta predicción bíblica: Dice que entonces habrá “en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas. Los hombres quedarán sin aliento por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra…” (Lucas 21:25, 26, RV). Sólo observa lo que está pasando en el mundo político y en la naturaleza. ¿Cuántas guerras, huracanes, tsunamis, terremotos y otros desastres necesitamos experimentar, para saber que el tiempo de nuestro planeta está llegando a su fin?
La Biblia también predice señales en el mundo social: “Habrá gente egoísta, interesada solamente en ganar más y más dinero. También habrá gente orgullosa que se creerá más importante que los demás. No respetarán a Dios ni obedecerán a sus padres… Serán crueles y se llenarán de odio. Dirán mentiras acerca de los demás, serán violentos e incapaces de dominar sus deseos…” (2 Timoteo 3:2, 3 TLA).
·
Otra señal de nuestros tiempos es pronosticada en los campos laboral y el de la economía. “El dinero que han estado juntando en estos últimos tiempos se oxidará… Ustedes no les han pagado el sueldo a sus trabajadores, y el Señor todopoderoso ha oído las protestas de ellos. Ese dinero que no han pagado también los acusará delante de Dios” (Santiago 5:3, 4, TLA). Suena como el noticiero nocturno.
¿Hacia Dónde nos Dirigimos?
Estas son algunas de las muchas señales que predijo la Biblia que sucederían en nuestros tiempos. Los pensadores se preguntan por todas partes: “¿Qué significan todas estas cosas?” “¿Hacia dónde se dirige nuestro mundo?” La Biblia dice: “Del mismo modo, cuando vean que sucede todo lo que yo les he dicho, sepan que el reino de Dios pronto comenzará” (Lucas 21:31,TLA). Aunque nadie conoce el día ni la hora cuando Cristo volverá, podemos saber que está cerca. Recordemos estas palabras de Jesús: “Velad, pues, orando en todo tiempo que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del hombre” (Lucas 21:36, RV). Sólo mire las luces. Son señales que le dicen que su viaje está a punto de terminar. Y si Jesús es su Piloto, ¡puedes estar tranquilo de experimentar un aterrizaje seguro!
Seguir leyendo...
Publicado por
Jóvenes Adventistas de Elche
NOCHE VIEJA
Se puede resumir esa noche-día con unas cuantas fotos (ya que hay para aburrir) y con nuestras caras de felicidad. Gracias a la gente de Alicante por venir, por participar y quedarse a dormir. Eso hizo que fuese aun mejor, a pesar de la poca preparación del programa. Eso sí, hay que decir que fue una improvisación bastante graciosa.
Y como una imagen vale más que mil palabras... He aquí nuestra fiestecilla contada en viñetas. jaja
- Después de la cena y de brindar y esas cosas, la gente fue praparando su copita con uvas, abriendo las latitas de '12 uvas de la suerte Cofrusa' y los que tenian uvas normales y corrientes, aprovecharon esos minutillos antes de las campanadas para sacarles las pepitas. Campanadas. Atragantamientos, besos, abrazos, miles de "Feliz año", y fotos, muchas fotos.




- Empezó la velada con el squetch que habían preparado Juan Marcos, Sabetay, Camilo, Adrián y Azarias. Lo que nos pudimos reír. Luego Azarias cantó una de sus canciones, que muy bonita. Ahora tocaba nuestra improvisada parte, con El Tiempo de Iraia y Ainhoa, las preguntas trampa para los voluntarios (gracias a los que salieron, otros eran muy tímidos o simplemente preferían reirse del que salía). Y gracias a Josu por su impresionante aparición entre anuncio y anuncio.




- Fin del programa. Nos quedamos solos los jóvenes y tiramos todas las esterillas al suelo. Algunos cogieron un buen lugar en los sofás y se durmieron rápido (los que pudieron). Jugamos al Party, bailamos e hicimos juegos "estúpidos". Poco a poco fueron cayendo algunos y se sobaron. Nos quedamos la mayoría despiertos hasta que decidimos que era buena hora para desayunar y sacamos el chocolate y las madalenas que habían sobrado esa noche. Y a las 8h., salimos a dar una vuelta por la ciudad, breve, bastante breve debido al cansancio acumulado. A las 10h. se fue cada uno a dormir a su casa con esa cara de dormidos que se nos había quedado.










Seguir leyendo...